Densitometría San Miguel: qué puede revelar este estudio de los huesos
En CIDI, realizamos estudios de densitometría San Miguel, uno de los chequeos más recomendados para adultos mayores, especialmente para mujeres en etapa postmenopáusica.
Estamos ubicados en Av. Presidente Juan Domingo Perón 1778, entre España y Concejal Tribulato, a dos cuadras de la Plaza de San Miguel, con atención profesional, turnos rápidos y tecnología de última generación.
¿Qué puede detectar una densitometría?
La densitometría ósea es un estudio por imágenes que permite medir con precisión la densidad mineral de los huesos. Es clave para detectar osteopenia y osteoporosis, dos condiciones que pueden avanzar silenciosamente y aumentar el riesgo de fracturas.
Detectarlas a tiempo es fundamental para implementar tratamientos que ayuden a fortalecer los huesos y prevenir lesiones.
La osteopenia es una etapa previa a la osteoporosis, en la que los huesos comienzan a perder densidad pero aún no alcanzan el nivel considerado como osteoporosis. Aunque en esta etapa el riesgo de fractura es más bajo, ya indica una tendencia hacia el debilitamiento óseo que debe ser monitoreada. Con una buena alimentación, actividad física adecuada y, en algunos casos, suplementos de calcio y vitamina D, se puede frenar su avance.
La osteoporosis, en cambio, es una enfermedad ósea crónica que se caracteriza por una reducción significativa en la densidad y calidad de los huesos, haciéndolos más frágiles y propensos a fracturas, incluso ante golpes mínimos o movimientos cotidianos. Es especialmente común en mujeres después de la menopausia debido a la disminución de estrógenos, hormona que ayuda a mantener la masa ósea. También puede presentarse en hombres mayores o en personas con otros factores de riesgo.
Quiénes deberían hacerse una densitometría San Miguel
Este estudio es especialmente útil en personas con factores de riesgo como:
● Mujeres mayores de 50 años, en etapa postmenopáusica.
● Hombres mayores de 65 años.
● Personas con antecedentes familiares de osteoporosis.
● Pacientes que han recibido tratamientos prolongados con corticoides.
● Scan fetal: Estudio detallado del bebé en el vientre, que permite observar su desarrollo y detectar malformaciones.
● Personas con bajo peso corporal o trastornos alimentarios.
● Resonancia magnética: Diagnóstico por imágenes de alta definición que no utiliza rayos X. Útil para ver articulaciones, cerebro, columna y más.
● Personas que han sufrido fracturas ante traumatismos leves.
La densitometría permite analizar principalmente la densidad de la columna lumbar, la cadera y el fémur, que son zonas críticas para evaluar el riesgo de fracturas. Los resultados ayudan al médico a determinar si es necesario iniciar un tratamiento preventivo o modificar hábitos para mejorar la salud ósea.
Realizate tu estudio en CIDI San Miguel
En CIDI, podés sacar turno en el día para hacer tu densitometría San Miguel, y recibir los resultados en solo 48 horas hábiles. Nos diferenciamos por la calidad de nuestra atención, la comodidad de nuestras instalaciones renovadas y el uso de equipos de última generación para garantizar resultados precisos.
Llamanos al 0810-999-0990 o escribinos por WhatsApp al 11-3256-6535 y reservá tu turno hoy mismo. En CIDI San Miguel, cuidamos tu salud con tecnología, experiencia y un trato humano que marca la diferencia.